17/08/2020: Tras reunirse con dirigentes de padres y apoderados, asistentes de la educación y colegio de profesores 16/08/2020 En la oportunidad el doctor Rodrigo Manzano Barrientos, miembro del Comité Asesor del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, expuso la situación que enfrenta la comuna en periodo de Pandemia. Mientras que desde el punto de vista técnico-pedagógico el Director del Área Educación, Claudio González Vera, dio a conocer varias temáticas en torno al momento que enfrenta el presente año lectivo. Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General Corporación Municipal de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, presente en la reunión, informó que "accedimos a una instancia de los padres y apoderados quienes pidieron reunirse con la Corporación Municipal, donde se han sumado dirigentes de los asistentes de la educación y del colegio de profesores". La idea, confirmó, "es tener una opinión clara en relación a un eventual retorno progresivo a clases". Norka Lillo también dijo que "como sostenedores necesitábamos claridad, y es por eso que sostuvimos una reunión con el Seremi de Educación, el Presidente de la Corporación Municipal, Alcalde Rodrigo Valdivia, y el Director del Área Educación ded la Corporación, Claudio González. En esa reunión dejamos en claro que la Corporación no está apoyando el retorno a clases presenciales, pese a que hay pequeños colegios rurales que quieren volver. En esos casos (colegios que quieren volver a clases presenciales) tendremos que respetar algunas decisiones y apoyarlos de la mejor forma posible desde el punto de vista sanitario", afirmó la secretaria general. En la entrevista, Norka Lillo fue clara en señalar que "para la Cormupa, la instancia es llamar a no volver clases presenciales por lo menos este año. Razón por lo cual se hará una encuesta a los apoderados co el fin de tener una base para decir que la comunidad de Panguipulli no está de acuerdo en volver a clases. Aunque desde el nivel central se señala que están dadas las condiciones sanitarias, nosotros (como sostenedores) pensamos que esas condiciones no están dadas, por lo que no podemos garantizar que no habrá una ola de contagios en los niños". AÑO ESCOLAR En relacion al año escolar, Norka Lillo sostuvo que "no se puede hablar que el año escolar está perdido porque hay formas para que pueda haber promoción de los niños. Es ahí donde también queremos tener una reunión con el Colegio de Profesores, y gremios de trabajadores donde el Director del Área Educación Claudio González informará de los aspectos técnicos para ver cómo vamos a seguir hacia adelante, ya que existen objetivos básicos y mínimos que se tienen que cumplir por parte de los niños. Esa parte técnica es lo que se tiene que conversar y ver cómo se va a hacer". La posición nuestra como sostenedores, añadió, "es no volver a clases presenciales, y si hay una comunidad educativa que insista en volver a clases, nosotros le vamos a prestar toda la colaboración y ayuda desde el punto sanitario. Aquí no solo está el componente técnico, hay comunidades donde la escuela cumple un importante rol social, aparte de los aprendizajes", aseguró. Finalmente y en relación a la reunión propiamente tal, Norka Lillo Bahamonde se manifestó conforme, "pero debemos seguir trabajando y conversar la parte técnica, las evaluaciones, como será la promoción de los niños. Pero, reitero, desde el punto de vista sanitario no están dadas las condiciones para un retorno presencial a clases", concluyó. |